París rindió el miércoles 26 homenaje a sus libertadores españoles. Lazos Rotos se suma a este homenaje.

La iniciativa que rindió homenaje a quienes comenzaron el combate en España en 1936 tiene un cierto valor de reparación, tal y como lo reconoció Anne Hidalgo, primera teniente de alcalde de París e hija de una familia de republicanos españoles. "Es una parte de la historia que ha sido ocultada. Estoy muy contenta de que se haga luz sobre los hechos precisamente durante mi mandato. Sólo lamento que no pueda estar presente Étienne Roda-Gil, que hubiera leído sus poemas. Para él, la causa de la República española era una parte importante de su vida". El poeta y letrista Roda-Gil, hijo de anarquistas catalanes, falleció el pasado mayo, sin poder hacer realidad la Fundación de Ayuda a la Creatividad que quería crear en Perpiñán.
El presidente español del Senado, Javier Rojo, rindió en París un "sentido" homenaje a los republicanos españoles que se rebelaron contra "el horror, el fanatismo y la crueldad" del nazismo en Europa y participaron en la liberación de la capital francesa.
"Ellos conocían por propia experiencia la intolerancia y la arrogancia del fascismo. Y no dudaron a la hora de derramar su sangre joven y generosa, dejar lo mejor de sí mismos en el campo de batalla para mantener vivo el sueño de la libertad y de la sociedad democrática", dijo el presidente de la Cámara Alta tras descubrir una placa en honor de los combatientes españoles.
Canarias, Icod de los Vinos en particular, también sigue negando el reconocimiento a todos los luchadores antifascistas canarios, icodenses, hoy muertos la mayoría, los demás olvidados. Recuperemos nuestra memoria histórica.
Fuente: Rojo y Negro :: Leer más [+]
0 comentarios