EEUU a regañadientes y la patronal de Venezuela dan por bueno el resultado del referéndum.
 "No tuvimos la fuerza para hacer llegar nuestro mensaje", dice la presidenta de Fedecámaras. El Gobierno y el Consejo Nacional Electoral ofrecieron a la oposición, sin ningún tipo de restricción, su acceso al escrutinio del domingo para que comprueben la inexistencia de fraude en el referéndum que ratificó a Hugo Chávez en la presidencia de Venezuela con el 58,24% de los votos. La Organización de Estados Americanos y el Centro Carter avalaron su victoria. El radicalismo opositor todavía la ignora. Pero EE UU, a regañadientes, y la patronal Fedecámaras, una de las principales fuerzas de la Coordinadora Democrática (CD), admitieron ayer el triunfo de Chávez.
								
				
				"No tuvimos la fuerza para hacer llegar nuestro mensaje", dice la presidenta de Fedecámaras. El Gobierno y el Consejo Nacional Electoral ofrecieron a la oposición, sin ningún tipo de restricción, su acceso al escrutinio del domingo para que comprueben la inexistencia de fraude en el referéndum que ratificó a Hugo Chávez en la presidencia de Venezuela con el 58,24% de los votos. La Organización de Estados Americanos y el Centro Carter avalaron su victoria. El radicalismo opositor todavía la ignora. Pero EE UU, a regañadientes, y la patronal Fedecámaras, una de las principales fuerzas de la Coordinadora Democrática (CD), admitieron ayer el triunfo de Chávez. "No tuvimos la suficiente fuerza, capacidad para hacer llegar nuestro mensaje a quienes iban a tomar la decisión", declaró Albis Muñoz, la presidenta de Fedecámaras, que pidió al Consejo Nacional Electoral (CNE) despejar las dudas e instó al Gobierno a generar confianza y seguridad jurídica en Venezuela para facilitar el despegue del mundo de los negocios. "Se requiere una definición con relación a políticas monetarias, fiscal y cambiaria, especialmente con relación a todo lo que tiene que ver con los controles", de cambio y precios, fundamentalmente. La opositora Coordinadora Democrática está integrada por 20 partidos y otras tantas organizaciones sociales de oposición, pero Fedecámaras y la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) son dos de sus pilares.
La frase: "Mientras no aparezca un elemento de fraude no pondremos en tela de juicio los resultados que dio el CNE" :: César Gaviria - Secretario General de la OEA 17/08/04.
Nota aclaratoria de Lazos Rotos, ante la posible suspicacia de algunos: Por los lazos históricos, afectivos, de hermandad... que nos une a la nación hermana Venezuela, a la que llamamos "Octava Isla" como una prolongación más de nuestro archipiélago, es por lo que intentamos informar a todos nuestros visitantes sobre lo que acontece en estos momentos históricos en esta tierra de las que nos sentimos parte integrante.
Fotografía: César Gaviria - Secretario General de la OEA.
Fuente: Medios Alternativos Venezolanos
 
       
		
0 comentarios