Día internacional del agua.

No olvidemos que España es el tercer consumidor de agua potable a nivel mundial, detrás de Estados Unidos y Japón. O mejor sería decir "despilfarrador".
Como ciudadanos de un mundo lleno de injusticias, nuestra obligación no sólo consiste en exigir a nuestros representantes políticos las medidas oportunas para no derrochar agua. Es también una tarea nuestra, una exigencia solidaria que toda persona debe llevar a cabo.
La Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó el 22 de diciembre de 1993 la resolución A/RES/47/193 por la que el 22 de marzo de cada año fue declarado Día Mundial del Agua, a celebrarse a partir de 1993, en conformidad con las recomendaciones de la Conferencia de la Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo contenidas en el Capítulo 18 (Recursos de Agua Dulce) de la Agenda 21. Se invitó entonces a los diferentes Estados a consagrar este día, en el marco del contexto nacional, a la celebración de actividades concretas como el fomento de la conciencia publica a través de la producción y difusión de documentales y la organización de conferencias, mesas redondas, seminarios y exposiciones relacionadas con la conservación y desarrollo de los recursos hídricos así como con la puesta en práctica de las recomendaciones de la Agenda 21.
Redacción de Lazos Rotos.
1 comentario
un lector icodense -